Enervalia

 

Instalación de paneles solares para el autoconsumo en comunidades

paneles solares para el autoconsumo en comunidades

Instalación de paneles solares para el autoconsumo en comunidades

5/5 - (1 voto)

El autoconsumo es una práctica cada vez más extendida. Hasta hace bien poco, lo que conocemos como autoconsumo era exclusivo de viviendas unifamiliares algo alejadas de las grandes poblaciones que tenían dificultades para acceder al suministro eléctrico. Pero esto ya es cosa del pasado, pues el autoconsumo es ahora una opción real que, lejos de limitarse a las viviendas unifamiliares, está empezando a considerarse e implantarse en comunidades de propietarios de las ciudades. ¿Cómo se puede poner en marcha este proyecto de autoconsumo energético? Desde Enervalia, como expertos en asesoramiento energético, vamos a dedicar esta nueva entrada de nuestro blog al autoconsumo fotovoltaico. ¿Qué sabes acerca de la instalación de paneles solares para el autoconsumo en comunidades de propietarios?

¿Es realmente rentable la instalación de paneles solares en comunidades?

No hay duda alguna de que las placas solares proporcionan un considerable ahorro energético y económico, por el simple hecho de que reciben de forma directa la luz del sol y la transforman en energía eléctrica. Y esto es algo que se debe aprovechar, sobre todo en este país donde tenemos tantísimas horas de sol.

Las comunidades de vecinos están perfectamente preparadas para aprovechar la luz del sol como fuente de energía. dirigiéndose así hacia un autoconsumo energético que será muy beneficioso para el conjunto de vecinos.

Tener energía eléctrica en las comunidades de vecinos sin pagar cantidades desproporcionadas por ello es posible gracias a lo que se conoce como autoconsumo fotovoltaico. Y es que, instalando paneles solares en la parte externa del edificio (la cubierta, principalmente) se pueden aprovechar los rayos del sol para transformarlos en energía eléctrica para el consumo propio rutinario.

Al transformar de manera directa la luz solar en energía eléctrica para la realización de las tareas rutinarias, las comunidades de vecinos pueden llegar a ahorrar una gran cantidad económica, sorteando a su vez las subida de precios inesperadas. Además de esto, las placas solares contribuyen al cuidado del medioambiente, puesto que no contaminan, son parte de las llamadas energías limpias.

¿Qué problemas podría suponer la instalación de paneles solares para la comunidad? La instalación de las placas solares sí requerirá una gran inversión inicial, pero esta se rentabilizará a corto plazo. El desembolso inicial puede parecer costoso, mas la comunidad de vecinos debe tomarlo como una inversión en eficiencia energética, revalorización del edificios y ahorro económico futuro para todos los vecinos.

¿Necesitas convencer a tus vecinos para pasarte al autoconsumo fotovoltaico? Es normal que el resto de propietarios se muestre reticente a la inversión. Por eso una manera de poder plantear la propuesta y que sea tomada en consideración puede ser con el respaldo de un equipo de expertos en eficiencia energética. Desde Enervalia realizamos completos estudios energéticos en comunidades, ¿quieres que trabajemos con tu comunidad? Contacta con  nosotros sin compromiso para saber cómo podemos ayudarte.

No hay comentarios

Publica un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?