Enervalia

 

Cómo interpretar la nueva etiqueta energética

nueva etiqueta energética

Cómo interpretar la nueva etiqueta energética

5/5 - (1 voto)

Cuando una vivienda es sometida a un estudio de eficiencia energética y los resultados evidencian la clara necesidad de tomar medidas dirigidas al ahorro energético, los electrodomésticos se sitúan inmediatamente en el punto de mira. Entre las primeras acciones a realizar para mejorar la eficiencia energética del hogar se encuentra la renovación de electrodomésticos con un alto consumo energético, sustituyéndolos por sistemas nuevos de bajo consumo. ¿Conoces el significado de las etiquetas energéticas de los electrodomésticos? Sigue leyendo para descubrir la nueva etiqueta energética: conocer la clasificación energética de los electrodomésticos es fundamental para cumplir con los objetivos de eficiencia en una vivienda.

Nueva etiqueta de eficiencia energética

La etiqueta energética es una identificación que deben llevar ciertos electrodomésticos de forma obligatoria desde el año 1995. ¿Para qué sirve? Su función es indicar de una manera clara y muy fácil de interpretar el consumo energético del equipo que identifican. Sin embargo, la evolución de la tecnología empleada en los electrodomésticos a lo largo de los años y la intención de simplificar aún más la clasificación, hizo que en marzo del 2021 se implantara una nueva etiqueta.

Pero antes de empezar a explicar el significado de esta nueva etiqueta de eficiencia energética vamos a señalar qué electrodomésticos deben levarla de manera obligatoria:

  • Lavadoras
  • Secadoras
  • Lavavajillas
  • Frigoríficos
  • Lámparas
  • Hornos eléctricos
  • Televisores  y otras pantallas

 

¿Cómo se interpreta esta nueva etiqueta? Respecto a la anterior etiqueta energética, desaparecen las distintas categorías «A» (A+, A++ y A+++), quedando la clasificación de la siguiente manera: A, B, C, D, E, F  y G, siendo la A la categoría más eficiente y la G aquella de mayor consumo.

La renovación de electrodomésticos solo tendrá sentido como medida de ahorro energético si los nuevos electrodomésticos instalados están categorizados como equipos de bajo consumo (categorías A y B). ¿Necesitas asesoramiento energético para reducir el consumo energético de manera eficaz con esta y otras medidas? ¡Contacta con Enervalia sin compromiso!

No hay comentarios

Publica un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?